WordCamp Logroño para principiantes

WordCamp Logroño para principiantes: ¡todo lo que necesitas saber!

¿Es tu primera vez en una WordCamp? ¡No te preocupes! Sabemos que asistir por primera vez puede ser emocionante y algo abrumador, pero estamos aquí para ayudarte a sacarle el máximo partido a la experiencia.

En esta guía encontrarás respuestas a las preguntas más comunes que suelen tener los asistentes principiantes. 

¡Sigue leyendo y prepárate para disfrutar de tu WordCamp Logroño!

1. ¿Qué es una WordCamp?

Una WordCamp es un evento pensado para aprender, compartir y conectar entre profesionales que trabajan en el ámbito digital, organizado por la comunidad de WordPress. 

Se celebran en todo el mundo, y Logroño no podía quedarse fuera. 

Aquí podrás asistir a charlas y talleres sobre desarrollo, diseño, marketing digital, copywriting, SEO, emprendimiento y mucho más.

2. ¿Necesito experiencia previa con WordPress para asistir?

¡Para nada! WordCamp Logroño está abierta a todas las personas, tanto si llevas años trabajando con WordPress como si acabas de descubrirlo. Habrá sesiones para todos los niveles y sobre distintas temáticas.

3. ¿Qué debo llevar al evento?

No hace falta mucho, pero aquí van algunas recomendaciones útiles:

  • Libreta y bolígrafo, si prefieres tomar notas a mano.
  • Portátil o tablet, si prefieres el modo digital.
  • Tarjetas o tu Linkedin a punto, si quieres hacer networking.
  • Cargador y batería externa.
  • Ganas de pasarlo bien, ¡imprescindibles!

4. ¿Cuál es la hora de check-in?

El check-in comenzará a las 08:30 en el Centro de la Cultura del Rioja, en calle Mercaderes, 9. Te recomendamos llegar con tiempo para evitar filas, conocer el espacio y empezar con tranquilidad.

Allí recibirás tu acreditación y una bolsa de bienvenida con información sobre los patrocinadores y sorpresas para el evento.

5. ¿Qué tipo de sesiones habrá?

Tendremos charlas y talleres con ponentes de diferentes áreas. Los temas cubrirán aspectos técnicos, creativos y estratégicos del ecosistema WordPress.

Habrá dos tracks simultáneos, así que siempre podrás elegir la sesión que más se adapte a tus intereses.

El programa está disponible en la web, ¡échale un vistazo y planifica tu jornada!

6. ¿Y si no sé si una charla es adecuada para mi nivel?

Es normal dudar. Aunque las charlas no están organizadas por niveles, puedes leer las descripciones para orientarte. 

Si el día del evento aún tienes dudas, acércate al ponente o al equipo organizador, ¡te ayudarán encantados!

7. No conozco a nadie, ¿y si me siento fuera de lugar?

¡Tranqui! Muchas personas vienen solas, y aquí es fácil empezar una conversación, sobre todo durante las pausas. 

Nadie se queda fuera, ¡te lo prometemos!

8. ¿Habrá ludoteca para los hijos de los asistentes?

¡Sí! Sabemos lo difícil que puede ser encontrar tiempo para asistir a eventos cuando tienes peques en casa. Por eso, habrá un espacio pensado para que los peques también se lo pasen bien mientras tú disfrutas de las charlas.

La ludoteca contará con personal cualificado y actividades adecuadas por edades. Si vas a utilizar este servicio gratuito, te pedimos que nos lo indiques al registrarte para que los monitores estén preparados.

9. ¿Habrá pausas de café, comida y merienda?

¡Por supuesto! Queremos que disfrutes también de los descansos:

  • Café de bienvenida: por la mañana, a las 11:10h tendremos una pausa de 30 minutos para el café donde podrás disfrutar de una bebida caliente y algo de picar. 
  • Comida: a las 13:25h, haremos una pausa de una hora y media para tomarnos una foto y compartir el almuerzo. La comida está incluida en tu entrada y habrá opciones para todos los gustos. 
  • Merienda: por la tarde, a las 17:15h, habrá otra pausa con café y algo dulce para que recargues energías hasta el final del día.

Si tienes alguna necesidad alimentaria específica, háznoslo saber al inscribirte para que podamos adaptarnos.

10. ¿Se tomarán fotos y vídeos durante el evento?

Sí. Tomaremos fotos y vídeos para documentar y difundir el evento. Si prefieres no aparecer, dínoslo al hacer el check-in y haremos todo lo posible por respetar tu decisión.

11. ¿Cómo puedo resolver dudas durante el evento? ¿Quiénes son los voluntarios?

Los voluntarios estarán identificados con camisetas y serán tu punto de referencia para cualquier duda. Son personas increíbles que hacen posible la WordCamp y estarán encantadas de ayudarte con lo que necesites.

12. ¿Cómo es el ambiente?

Relajado, colaborativo y muy humano. Las WordCamps son espacios seguros, inclusivos y divertidos. Aquí nadie juzga tus conocimientos, ni tu trayectoria. ¡Estamos todas las personas para aprender juntas!

13. ¿Algo más que deba saber?

Sí, antes de terminar, te dejamos estos 3 consejos:

  • Síguenos en redes sociales para no perderte nada.
  • No tengas miedo de preguntar, compartir tus ideas ni equivocarte.
  • Aprovecha cada pausa para charlar y conocer a otros profesionales.

¡Estamos deseando darte la bienvenida a tu primera WordCamp! 


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *