Ponentes

  • Alba Martínez Labrador

    Alba Martínez Labrador

    Frontend Developer especializada en Drupal, con más de 9 años de experiencia creando soluciones web accesibles, intuitivas y de alto rendimiento. Mi enfoque se centra en la personalización de themes, optimización del rendimiento y la implementación de buenas prácticas en UX, SEO y accesibilidad (WCAG).

    Apasionada por compartir conocimiento, disfruto explorando nuevas tecnologías y tendencias en desarrollo web. Además de mi experiencia profesional, me encanta viajar y conocer otras culturas, lo que me aporta una visión global e inspiradora en mi trabajo.


  • Alejandro Frades Moran

    Alejandro Frades Moran

    Marketero de la generación Z que se lleva muy bien con la Y, la X y todas las existentes. Curioso y creativo de nacimiento que me ha hecho ser un profesional del marketing 360º.

    En la actualidad, Marketing Specialist de Modular DS y emprendedor en mis tiempos libres. Si algún día ves una campaña fuera de lo normal, que rompe esquemas y te hace girar la mirada, es posible que yo esté detrás. Y no, no suelo trabajar en traje, pero esta foto me hace parecer más serio y a veces pretendo serlo.


  • Alfredo Bastida Caro

    Alfredo Bastida Caro

    Coach, formador y creador de experiencias transformadoras en Coaching Camp

    Apasionado por el desarrollo personal y el bienestar emocional, Alfredo Bastida acompaña a personas, equipos y empresas en procesos de cambio real y duradero. Con una mirada cercana, práctica y humana, ha diseñado formaciones únicas en inteligencia emocional, liderazgo consciente, regulación del estrés y comunicación eficaz, tanto para organizaciones como para deportistas de élite.

    Desde Coaching Camp, su proyecto personal, impulsa metodologías innovadoras como el «Búnker Energético» o la priorización basada en la paz interior y exterior, para ayudar a las personas a reconectar con lo que de verdad importa.

    Su enfoque combina ciencia, intuición y experiencia real en el terreno, creando espacios seguros donde las personas pueden crecer, tomar decisiones valientes y vivir con más sentido.


  • Bego González

    Bego González

    Pedagoga, coach y referente en educación emocional con propósito transformador

    Pedagoga y Máster en Educación y Multimedia, Begoña es coach personal, experta en Inteligencia Emocional, Programación Neurolingüística y facilitadora certificada en Vinculación Emocional Consciente (V.E.C.). Desde hace más de 15 años, dedica su energía a transformar vidas a través de la formación en inteligencia emocional, oratoria y comunicación, acompañando a personas y equipos a descubrir y potenciar su mejor versión.

    Comprometida con el cambio del sistema educativo, diseña e imparte sesiones formativas en colegios e institutos, tanto para familias como para docentes, sembrando semillas de educación emocional y PNL desde 2011. Cree en una educación más humana, donde el vínculo, el sentido y el bienestar sean el centro.

    Ha sido mentora y coach en más de 500 proyectos emprendedores dentro del programa de Creación de Empresas de la Agencia de Desarrollo de La Rioja, guiando a quienes apuestan por sus sueños y ayudándoles a convertirlos en realidades sólidas.

    En 2013 fundó Coaching Camp, su escuela dedicada al coaching, la inteligencia emocional y el desarrollo personal. Desde ahí sigue impulsando el crecimiento y la motivación en empresas y organizaciones con programas “in company”. Su experiencia suma más de 10.000 horas de formación presencial y online, y ha compartido su visión en congresos, conferencias y seminarios del ámbito educativo y empresarial.

    Begoña cree firmemente en el poder de la emoción y la palabra para transformar realidades. Su propósito: inspirar a otros a brillar con luz propia, porque cuando compartimos conocimiento y conciencia, todos crecemos y brillamos juntos.


  • Carolina Aguilar Martinez

    Carolina Aguilar Martinez

    ¡Hola! ¿Cómo estás? Soy Carolina Aguilar. Con más de 8 años de experiencia, me apasiona crear estrategias de marketing digital que van más allá de las campañas aisladas. Me enfoco en construir puentes sólidos entre ventas, marketing y desarrollo, siempre con el objetivo de negocio como norte.

    🤓💡​ Soy una profesional analítica y creativa, me encanta analizar los desafíos de los clientes y encontrar soluciones innovadoras utilizando la tecnología e incorporando las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para la mejora de las estrategias de mkt.

    🎓​Mi formación en publicidad, Digital Business, Business Intelligence y data management me permite tener una visión integral del negocio y tomar decisiones basadas en datos.

    👐🏻 Como manager, he liderado equipos multidisciplinarios, fomentando un ambiente de innovación y colaboración donde cada miembro se siente valorado y empoderado para aportar sus ideas. Creo firmemente que equipos cohesionados son la clave para alcanzar resultados en cualquier proyecto.


  • David Sala Duperiel

    David Sala Duperiel

    Responsable de ventas en España de WordPress.com, con amplia experiencia en el uso de WordPress tanto a nivel personal como profesional. En los últimos cuatro años he trabajado como ingeniero de soporte, primero en Yoast y más adelante en Automattic, donde además de mis funciones técnicas, he contribuido activamente al desarrollo del mercado español y al crecimiento de los recursos de aprendizaje (webinars, cursos y sesiones formativas).

    Siempre he combinado la parte técnica con un fuerte enfoque en la comunicación en todos sus aspectos, tanto en el trato con clientes como en la creación de contenidos. Ser consciente sobre las diferencias entre las personas me ha ayudado a entender como como contar historias que conecten y simplifiquen lo complejo, y eso ha sido clave en mi forma de enseñar, vender y construir comunidad.


  • Diana Rebollar

    Diana Rebollar

    Como mucha gente de mi generación fui a la universidad y me matriculé en Administración y Dirección de Empresas.

    Tras la universidad hice algo que estuvo muy de moda, aunque yo no tenía ni idea de lo que era, pero sonaba bien… «Coaching». Pero mejor aún sonaba el curso que hice, o como algunos dicen «máster», de «Experto en Coaching Personal y Ejecutivo».

    Aquí acabó la teoría y comenzó la práctica. Lo que no significa que no haya vuelto a formarme o aprender. Esos tiempos en los que salías de la universidad con todo el conocimiento que necesitabas hasta tu jubilación se acabaron (si es que alguna vez existieron). La diferencia está en que a partir de ese momento todo lo que he aprendido lo he aplicado inmediatamente, tanto en mis proyectos, como en los de mis clientes.

    Se acabó el aprender por si acaso en un futuro me puede venir bien, y di la bienvenida al necesito hacer esto a ver cómo me las apaño para averiguar cómo se hace.

    Ese es el día a día de un emprendedor, especialmente, cuando empiezas y los recursos son limitados. O dicho de otra manera, no tienes un sueldo como el que probablemente si tengan tus amigos y la mayoría de personas de tu edad.

    Actualmente, sigo aprendiendo a diario mientras trabajo con autónomos y líderes a los que ayudo a planificar, gestionar el tiempo y aumentar las ventas de sus negocios través de la estrategia, la productividad y el marketing.

    Si estás leyendo esto seguramente sea porque quieres tener más clientes, más tiempo o… ¿Por qué no? ¡Ambas cosas!

    En función de la etapa en que te encuentres y de cuáles sean tus preferencias podemos trabajar juntos a través de:

      • Explota tu Potencial: El programa de acompañamiento 1 a 1 con el que trabajo de forma más personal y cercana con mis clientes.
      • Membresía grupal: Sesiones semanales grupales. Todavía no está disponible pero puedes apuntarte a la lista de espera.
      • Charlas y talleres: In company y también para eventos.


  • Elena Cruz

    Elena Cruz

    Tu consultora estratégica de marca y profesora de Máster en Marketing de Moda


  • Fernando Puente

    Fernando Puente


    Soy informático de vocación y de profesión, formador ocasional y un enamorado de comer y beber.
    Desde 1996 trabajando en proyectos informáticos en mil y una tecnologías y desde 2007 utilizando plataformas WordPress para medios de comunicación y comercio electrónico.
    En la actualidad soy embajador de marca de Raiola Networks, profesor del Curso Superior de Periodismo Deportivo y Consultor IT


  • Fernando Tellado

    Fernando Tellado

    Vivo de, por y para WordPress, migrando, limpiando o manteniendo webs, dando formación y consultoría, haciendo plugins, lo que haga falta.

    También colaboro como coordinador de traducciones y foros en WordPress.org, soy embajador de marca de SiteGround y culpable del blog AyudaWP.com


  • Juan Manuel Garrido

    Juan Manuel Garrido

    JuanMa es un Desarrollador Web y Developer Relations con más de 20 años de experiencia, especializado en JavaScript y desarrollo con el Editor de Bloques de WordPress. Actualmente, trabaja como Developer Relations en Automattic.

    Con el foco puesto en ayudar a los desarrolladores a adoptar el Editor de Bloques de WordPress (Gutenberg), JuanMa promueve WordPress como un framework poderoso para crear experiencias dinámicas tanto en la web como en la edición de contenido.

    Ha contribuido significativamente al Block Editor Handbook, mantiene el repositorio de WordPress/block-development-examples en GitHub, y hace streams en vivo semanales sobre desarrollo con bloques (gutenberg).

    Antes de su rol en Developer Relations, JuanMa trabajó como desarrollador, líder de equipo y mentor, a la vez que ha estado profundamente involucrado en iniciativas de formación, impartiendo más de 5,000 horas de instrucción en JavaScript y desarrollo web.


  • Juan Seguí

    Juan Seguí

    Profesor y emprendedor.
    CEO de acceseo, agencia de desarrollo web y marketing digital.
    Docente en programas de marketing digital y emprendimiento en varias universidades españoles y escuelas de negocio.

    Ingeniero. Más de 15 años de experiencia con WordPress.


  • Laura Melón

    Laura Melón


    Soy abogada especializada en derecho digital y propiedad intelectual. Ayudo a profesionales y negocios digitales a evitar marrones legales y ser más competitivos en el mundo online.

    Trabajo codo con codo con desarrolladores, diseñadores, agencias y emprendedores digitales, para que puedan ofrecer proyectos profesionales, sólidos y legales.

    He impartido charlas en varias Cámaras de Comercio y comunidades de emprendedores digitales, tanto generales como especializadas por sectores.

    Convierto las leyes en herramientas útiles en vez de generadoras de problemas, y las explico en lenguaje humano, para que puedas centrarte en lo que se te da realmente bien y te apasiona.


  • Lidia Marbán

    Lidia Marbán

    ¿Sabías que antes de dedicarme a hacer páginas web y ser consultora de eCommerce era Arqueóloga?

    Me gusta aprender cosas nuevas…

    Por eso estudio todo lo que puedo sobre psicomarketing y business growth. Y trato de aplicarlo en los proyectos en los que trabajo.

    No bebo alcohol, pero eso no quita para que haya conseguido que la tienda online de uno de mis clientes, con una tienda de vinos y productos gourmet, aparezca en los resultados de Google para la búsqueda de los vinos que vende por encima de las mismas bodegas productoras u otros grandes distribuidores del sector. Y para lograr eso, primero hay que aprender mucho. De SEO y de vinos.

    Formo parte del equipo de mantenimiento web de Ayuda WP con Fernando Tellado, donde cada día aprendo algo nuevo.

    Soy orgullosa embajadora de marca de Factoría Digital, que me da soporte para ser ponente en las WordCamps, y eso hace que trate de superarme siempre.

    Pero sin lugar a dudas, las lecciones más importantes me las está dando mi hijo de 3 años. Que no deja de enseñarme y sorprenderme. Y ser speaker en una WordCamp me permite ser ejemplo para otras mujeres que dejaron de participar en actividades como ésta cuando se convirtieron en madres.

    ¿Me acompañas en esta charla? Me gustaría conocerte y conocer tu proyecto.


  • Nahuai Badiola

    Nahuai Badiola


  • Noelia Jiménez González

    Noelia Jiménez González

    Una auténtica apasionada (o friki) de la comunicación. Sobre todo, de la estrategia y de la creación de contenidos que merecen la pena.

    Soy de esas locas que va sacando fotos a todos los textos de los carteles que se va encontrando por la calle, en el ascensor o cuando entra a hacer la compra al super; De las que se fija en lo que las palabras callan y la comunicación no verbal transmite; de las que cortocircuita cuando encuentra errores ortográficos básicos entre «las marcas pudientes» y se pregunta: «¿Por qué nadie les ha dicho nada?».

    Esa soy yo.

    Me encanta ayudar a las marcas personales y a las PYMES a comunicar de manera estratégica. A crear todo lo necesario para que sean visibles, y que, más tarde, esa visibilidad se traduzca en confianza y, por último, en ventas y recomendaciones por parte de los clientes.

    Esa soy yo.

    Pero también soy la madre orgullosa de dos chicos que me vuelven loca y me hacen feliz al mismo tiempo. La amiga a la que le encanta tomar cafés y charlar horas y horas.

    La que no puede pasar delante de una librería sin detenerse (o entrar a «pecar»). La que disfruta recorriendo los mercados de abastos de los lugares que visita.

    La amante de los perros y la enamorada de México y su cultura. Sobre todo, de sus mariachis.

    Esa soy yo; Noelia Jiménez González.

    Y tú, ¿Quién eres? ¿Nos tomamos un café?

    P.D.: Mientras tanto, me encuentras en www.redactora.net


  • Pablo Moratinos

    Pablo Moratinos

    Soy consultor de marketing especializado en analítica digital para negocios online y trabajo como Growth Data Lead en Product Hackers. En 2012 fundé de la agencia de marketing 3ymedia Comunicación y codirijo la academia online 3ymedia School.
    En 2022 publiqué para Anaya Multimedia el libro: «Negocios online. Data Driven Marketing» que fue top ventas en su categoría en Amazon en la primera semana de publicación.
    Hace ya más de 19 años que empecé a trabajar con WordPress y hoy en día es una constante en mi día a día, tanto en mis blogs como en los servicios que ofrezco a mis clientes. Actualmente colaboro de forma activa con varias áreas de WordPress: comunidad, traducciones, soporte y wptv.
    Los lunes por la tarde presento el podcast de diseño, marketing y negocios con el título más raro del mundo: Un Billete a Chattanooga.


  • Rafael Juan Alamañac Garrido

    Rafael Juan Alamañac Garrido

    Soy profesor de Formación Profesional en el IES Comercio, donde imparto clases en los ciclos de la familia de Informática y Comunicaciones. Además, coordino el aula AtecA, fomentando el uso de tecnologías avanzadas en el aprendizaje.

    Antes de dedicarme a la docencia, trabajé como desarrollador en diferentes empresas tecnológicas, especializándome en desarrollo web con tecnologías como .NET, Angular y Azure. Mi experiencia incluye la implementación de soluciones en la nube, integración de APIs y optimización de rendimiento.

    Me apasiona compartir conocimientos y ayudar a otros a desarrollar sus habilidades en el ámbito digital. También participo activamente en proyectos Erasmus+ y de innovación educativa.


  • Ricardo Tayar

    Ricardo Tayar

    Mi nombre es Ricardo Tayar. Soy CEO y fundador de Flat 101, una empresa enfocada en el diseño y optimización y de productos y servicios digitales con foco en negocio.

    Mi trabajo consiste en analizar problemas y retos de negocio digital y resolverlos mediante el uso de diferentes técnicas y enfoques, empleando la experimentación, el testing, el diseño, el comportamiento humano y los datos como motores de cambio.

    Soy profesional del ecosistema digital desde finales de los años 90 del siglo XX y sigo siendo un aprendiz en muchas cosas.

    He trabajado para empresas como Inditex, Mapfre, Caixa, IKEA, Vodafone, Meliá… y también para startups y PYMES de todos los tamaños y colores.

    Soy emprendedor, empresario, inversor y miembro de varias organizaciones de empresarios y emprendedores a nivel global, como EO o Outliers. He creado, participado o invertido en más de 20 compañías en los últimos años, y en algunas me he estrellado y en otras he sentido el calor del éxito.

    Me encantará compartir lo poco que sé con los asistentes al evento.


  • Romà Rofes Herrera

    Romà Rofes Herrera

    Entré en Educaplay en el 2020 y desde hace unos meses tengo el honor y la responsabilidad de dirigir el proyecto. Soy un profesional dinámico con pasión por la escritura, la innovación y la creatividad. He hecho de todo: de camarero, de periodista, de profesor universitario, y hasta de administrativo en un ayuntamiento. Soy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, Máster en Estudios Culturales Españoles y candidato (eterno) a Doctor en la misma materia. Mi misión es combinar la experiencia técnica de mi equipo con soluciones imaginativas para que hacer juegos educativos con Educaplay sea cada vez más fácil y rápido para los creadores, y más enriquecedor y motivador para los jugadores.


  • Rosa Pujol

    Rosa Pujol

    Toda la vida en el mundo corporativo me hizo darme cuenta de que lo que más quería era lo que más lejos tenía. Libertad para decidir. Así que me lancé por mi cuenta como copywriter en 2022 aprovechando toda mi experiencia en ventas y negociación como adjunta de dirección en el mundo de las empresas de software y mi licenciatura en traducción e interpretación.

    Cuando nos cruzamos a finales de 2023 tuvimos claro que ambos teníamos muchos monos en la cabeza. Monos que son ideas. Y que esas ideas en realidad solo necesitan un poco de foco y estrategia para funcionar.


  • Samu Kortajarena

    Samu Kortajarena

    Desde 1999 creando contenidos en wordpress (blogger) y con varios blogs de deporte. Ahora me dedico a la comunicación y al copywriting desde 2013 por cuenta ajena y desde 2019 como autónomo.


    En 2023, a finales, me asocié con Rosa Pujol y creamos Mad Monkeys. Un estudio de comunicación externo para empresas donde creamos estrategias y diseñamos los universos de marca e historias de cada uno de nuestros clientes.
    Como detalle diré que cuando era joven trabajé en la vendimia y que soy de rioja mucho más que de ribera.


  • Sergio Benito Santos

    Sergio Benito Santos

    Hola, soy Sergio, estratega de marca con una fuerte capacidad para integrar el pensamiento analítico con la creatividad, siempre con el objetivo de generar valor tangible en cada proyecto que lidero. Actualmente, desempeño el cargo de Brand Manager en Bodegas Carmelo Rodero, una reconocida bodega ubicada en la Ribera del Duero.

    Mi trayectoria destaca por un sólido dominio de los entornos digitales. Desde muy joven me formé de manera autodidacta en SEO, lo que me llevó a desarrollar durante años distintos proyectos propios como nichero, creando y gestionando webs de afiliación en diversas plataformas, así como sitios monetizados a través de publicidad.

    Además de mi experiencia práctica, cuento con una formación académica que refuerza mi perfil estratégico: soy Técnico Superior en Marketing, graduado universitario por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y poseo un máster en Marketing por ESIC Business & Marketing School.


  • Sergio Llorente

    Sergio Llorente

    Me considero una mente creativa con buenas dotes comunicativas y de trabajo en equipo.

    Tengo la capacidad y la experiencia necesarias para ejecutar proyectos web desde su toma de requisitos, prototipado, diseño, desarrollo, testeo y paso a producción, ofreciendo una experiencia de usuario intuitiva y fluida sin sacrificar el rendimiento.


  • Silvia Granja

    Silvia Granja

    Coordinadora del área de Marketing Digital en Sysprovider con amplia experiencia en email marketing, social media marketing, montaje y optimización de campañas SEM y SEO. Ha estructurado y planificado la estrategia de marketing de algunas de las webs corporativas y tiendas online más relevantes de las Islas Canarias. Su formación como periodista especializada en la comunicación de la Ciencia y Tecnología le aporta visión crítica y capacidad para optimizar la redacción y estructura de contenidos digitales. Apasionada de todo lo que huela a marketing y tenga KPIs de por medio.